Premios ILAN a la Innovación Universitaria en Guatemala
- noviembre 11, 2024
- Posted by: ISRACAM
- Categoría: Noticias
Celebramos a los innovadores del mañana! ✨🌎
Israel+Latin American Network tuvo el honor de entregar los Premios ILAN 2024, reconociendo a los universitarios de Guatemala por sus proyectos que buscan cambiar el mundo. Este año, más de 80 propuestas de siete universidades fueron evaluadas, y en una ceremonia inspiradora en la Universidad Francisco Marroquín, premiamos la creatividad y el compromiso social.
El evento contó con la presencia especial de los líderes de ILAN en la región: el CEO de ILAN Guatemala, Mario Nathusius; el CEO de ILAN Estados Unidos, Tobias Schifter, MD, FACR ; la CEO de ILAN México, Rina Gitler Weingarten ; y la CEO de ILAN Costa Rica, Monica Nagel . También nos acompañaron los galardonados de 2023, quienes compartieron sus experiencias y testimonios sobre el viaje a Israel, inspirando a los nuevos ganadores que pronto vivirán esta experiencia única en el ecosistema de innovación israelí.
Proyectos ganadores:
🔹 Ceniza de Bagazo de Caña de Azúcar (Universidad del Valle de Guatemala) – un material de construcción innovador inspirado en el regolito lunar, reutilizando desechos agrícolas para disminuir el impacto ambiental.
🔹 BioPhoenis (Universidad del Valle de Guatemala) – proceso para extraer dióxido de silicio de cenizas de bagazo de caña de azúcar, transformando un residuo en un producto de valor.
🔹 Zero Waste Tank (Universidad Rafael Landívar) – tanque anaeróbico que convierte desechos orgánicos en recursos renovables para agroindustrias y comunidades rurales.
🔹 Sembrando Esperanza (Universidad Rafael Landívar) – un proyecto solidario que ayuda a comunidades vulnerables con acceso a agua potable y alimentos.
🔹 CLEB (Universidad Galileo) – desinfectante biobasado con bacteriófagos, más seguro y ecológico que los limpiadores tradicionales.
🔹 SIMAT (Universidad Galileo) – sistema de monitoreo y alerta temprana para ríos, ayudando a prevenir riesgos ambientales.
🔹 ECOBIN (Universidad Panamericana) – sistema inteligente de separación de residuos mediante tecnología de reconocimiento de objetos, promoviendo el reciclaje.
🔹 Análisis de Ecografías Obstétricas con IA (Universidad Panamericana) – tecnología de diagnóstico para áreas rurales, facilitando el acceso a la atención médica.
Los equipos ganadores recibieron la escultura del Premio ILAN y un miembro de cada equipo viajará a Israel en 2025 para explorar el ecosistema de innovación israelí. Además, tendrán acceso a consultorías personalizadas a través de ILAN Network, una plataforma para conectar con otros innovadores y emprendedores en Latinoamérica e Israel.
¡Conoce estos proyectos y acompáñanos en este camino hacia la innovación y el cambio social! 🌍🤝 #PremiosILAN #Innovación #JóvenesEmprendedores #ILANNetwork
Fuente: Premios ILAN.