Un estudio israelí confirma que las hormigas superan a los humanos en inteligencia grupal

Un estudio israelí confirma que las hormigas superan a los humanos en inteligencia grupal

Un estudio realizado por el Instituto Weizmann de Ciencias en Israel, liderado por Ofer Feinerman descubrió que las hormigas superan a las personas cuando trabajan en grupo para resolver tareas complejas, como mover objetos grandes a través de un laberinto.

Si bien los humanos tienen mejores habilidades cognitivas de forma individual, a través de una prueba que recreó el llamado “problema de los movedores de piano”, se demostró que los humanos trabajaron mejor de manera individual, pero las hormigas lo hicieron mejor colectivamente.

Se trata de un desafío clásico en robótica, que consiste en mover un objeto inusualmente grande y de forma irregular a través de un entorno complicado. Se construyeron dos laberintos, uno a escala humana y otro a escala de las hormigas. Tanto los humanos como las hormigas debían transportar un objeto en forma de T a través de un espacio dividido en tres cámaras conectadas por estrechas aberturas.

Las hormigas participaron en tres configuraciones: de forma individual, en grupos pequeños de alrededor de siete individuos y en grupos grandes de hasta 80. Los humanos, por su parte, enfrentaron el desafío solos, en grupos pequeños de entre seis y nueve personas, y en grupos grandes de 26. Para asegurar una comparación justa, algunos grupos humanos debieron evitar comunicarse verbalmente o mediante gestos.

Los resultados mostraron que los humanos trabajaron mejor de forma individual, mientras que para las hormigas demostraron una cooperación estratégica y una memoria colectiva que les permitió evitar errores repetidos y avanzar de manera persistente en la dirección correcta.

Feinerman explicó que “las hormigas tienen un interés común y cooperan de manera efectiva, mientras que los humanos en grupos tienden a enfrentarse a desafíos derivados de la competencia interna y la falta de coordinación estratégica”.

Fuente: Aurora Israel



Deja una respuesta